miércoles, 31 de octubre de 2012


Rehabilitación Autonómica de Viviendas en Constantina

El pasado miércoles el Alcalde de Constantina, Mario Martínez, asistía a una reunión con la delegada territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio en Sevilla, Granada Santos,  en la que se daba luz verde al Plan de Choque por el empleo en Andalucía (Programa de Rehabilitación Autonómica 2008-4ª fase) incrementando la dotación presupuestaria para este programa en  10.000.000,00 de euros, financiando esta dotación con cargo a los recursos propios de la Administración de la Junta de Andalucía.

En la Provincia de Sevilla se han concedido 10 actuaciones a cada uno de los 32 municipios (entre los que se encuentra Constantina) que tenían pendientes la autorización para realizar las obras, dentro del Programa de Rehabilitación Autonómica 2008.
En nuestro municipio la inversión será de 62.468 €, (algo más de 10.000.000 de pesetas), y cabe destacar que además de las subvenciones a los beneficiarios del programa, también se financiará la asistencia técnica para la redacción del proyecto y otros documentos técnicos, así como la dirección de obra, que sean necesarias para el desarrollo de las actuaciones.

Las obras comenzarán a principios de año, recibiendo los beneficiarios el 50% de la subvención al comienzo de la obra y el 50% restante a la finalización de la misma; Las actuaciones se iniciarán en un plazo máximo de dos meses desde la fecha en que se materialice el primer abono al Ayuntamiento (que actuará como entidad colaboradora para la entrega de las ayudas). En cada vivienda las obras tendrán un plazo de ejecución no superior a seis meses.

Este Plan de Choque, intenta paliar el desempleo, proporcionando oportunidades de actividad al sector de la Construcción tan especialmente castigado por la crisis y el desempleo; se pretende que quienes ejecuten las obras sean preferentemente desempleados de larga duración del sector antes mencionado y, aunque el programa de Rehabilitación prevea la posibilidad de que el promotor (beneficiario)  aporte su parte del coste con su trabajo personal, este caso se limita al ámbito de la unidad familiar, de forma que sea el mayor número de desempleados el que acceda a una contratación.