jueves, 28 de abril de 2011

LOS "VOTES" DEL PARTIDO ANDALUCISTA

Lo han conseguido. A pesar de haber sido advertidos varias veces, lo han conseguido. Los andalucistas han conseguido que el último panfleto que están repartiendo por el pueblo con gran desesperación y mayor desatino sea más comentado por las faltas de ortografía tan enormes que cometen que por la bazofia que publican. Vamos a ver.... ¿Cómo se puede hasta por cuatro veces escribir "vote" o "votar", con "v", cuando se refieren al "bote" de una pelota? ¡Será que de tantos pensar en los "votos" de las próximas elecciones se les ha fundido la pinza! ¿Están tan obsesionados con esos "votos" que hasta han olvidado que burro se escribe con "b"? ¿Cómo un partido que quiere gobernar nuestro pueblo publica panfletos con semejantes barbaridades ortográficas? Señores, que existe entre las herramientas del blog una cosa que se llama "corrector ortográfico" para uso de aquellos que no dan más de sí.

Igual ocurre que como hace cuatro años el pueblo los "botó" del ayuntamiento pues aún andan "rebotados" y están locos porque los "revoten" para volver al ayuntamiento y nombrar concejal de cultura al que escribe lo de "votar" con "v" cuando se está refiriendo al bote de la pelota de pádel. Y de concejal de hacienda al andalucista que se equivocó en una operación aritmética muy simple y le metió al pueblo una subida en la contribución del 25%. AL PUEBLO ENTERO, y con el consentimiento del resto de aquel equipo de gobierno andalucista de tan nefasto recuerdo. Aquello sí que fue una "burrada", con "b" de burro. Aunque en realidad se escribió con "c" de coj_nes.

De lo que sí estamos seguros es que no cometerán falta de ortografía cuando escriban "chupar del bote". Y es que hay que reconocer que de ortografía andan listos, pero de conceptos...

Esto es solo un ejemplo. El que se aburra con el panfleto andalucista puede jugar a entretenerse buscando más faltas de ortografía, que las hay. Y es que como información no tienen ya credibilidad sus publicaciones, pero como pasatiempos pudiera quedar resultoncillo. (No, señores andalucistas, no busquéis en el diccionario "resultoncillo" que no existe, que es un palabro inventado de "resultón".