jueves, 11 de octubre de 2007

BECAS

El secretario general del PSOE de Andalucía, Manuel Chaves, ha propuesto el establecimiento de una beca-ayuda, de 600 euros mensuales -hasta 6.000 al año-, para facilitar la continuidad de los alumnos en el sistema educativo una vez que terminan la Enseñanza Secundaria Obligatoria. Chaves ha pedido durante la inauguración de las jornadas “La Educación, lo primero” que sus participantes analicen esta propuesta y si es ratificada se incluirá en el programa electoral socialista para las próximas elecciones autonómicas. Será una de las primeras medidas, ha explicado Chaves, que se pongan en marcha en la próxima legislatura.

Las ayudas alcanzarían un importe de unos 600 euros mensuales por alumno durante los diez meses del curso escolar y se modularían en función de la renta familiar, ha explicado Chaves, que ha agregado que el objetivo de esta iniciativa es evitar que los alumnos, una vez que terminan sus estudios de Enseñanza Obligatoria, abandonen el sistema educativo.

Según el presidente de la Junta, una de las razones del abandono escolar entre los 16 y los 24 años es que desde hace unos años es más fácil conseguir empleo.

En este sentido, ha subrayado que la economía andaluza está “creando empleo como nunca”, ya que desde el año 2004 se han creado en Andalucía más de 500.000 puestos de trabajo y la tasa de paro se sitúa ahora en el 11,9 por ciento, lo que demuestra que “estamos ganando la batalla contra el desempleo”.

Ha insistido en que el éxito escolar es una “prioridad”, no ya sólo por razones de equidad social, sino también por motivos económicos, ya que la competitividad en una economía globalizada depende también de una mayor cualificación de los recursos humanos.

Por ello, ha señalado que es necesario reducir hasta el 15 por ciento el abandono escolar, que actualmente se sitúa en más del doble.

Por otra parte, Chaves ha indicado también que el Gobierno andaluz se plantea, además, incluir una serie de medidas en el proyecto de Ley de Presupuestos de la Junta para 2008 dirigidas a “complementar” la iniciativa proyectada por el Gobierno de la nación relativa a la creación de 40.000 plazas públicas de escuelas infantiles para niños de cero a tres años.

Esta entrada fue publicada el Domingo 30 de Septiembre de 2007 en 11:48 pm y esta archivado en ARTICULOS. Puede acompañar las respuestas a esta entrada a través de RSS 2.0 feed. Responder está ya cerrado, pero puedes trackback de tu propio sitio. Editar esta entrada